<
Los derechohabientes pueden consultar su estado de cuenta ingresando al sitio Mi Cuenta Infonavit desde su computadora, su teléfono inteligente o cualquier otro dispositivo móvil con conexión a internet. Los acreditados pueden consultar en esa plataforma la información mensual o bimensual de su crédito, así como detalles de sus informes anteriores. Para registrarse en el sitio web se necesitan los siguientes datos •Registro Federal de Contribuyentes (RFC) •Número se seguridad Social (NSS) •Clave Única de Registro de Población (CURP) A diferencia del diseño interior, en el nuevo Estado de Cuenta se encuentra, a premera vista y en colores claros, la información más importante sobre el crédito: confirmación de datos, pago y saldo. La lectura del Estado de Cuenta es similar a la de un documento de papel, peor también tiene un diseño en forma de “z”, es decir, que permite revisar la pantalla de izquierda a derecha para descender en diagonal, y así tener mayor transparencia sobre las condiciones de tu crédito. El Infonavit recomienda consultar con frecuencia el Estado de cuenta para estar al pendiente de los pagos a realizar. También recuerda que la actualización para el Régimen Ordinario de Amortización (ROA) —cuando hay una relación laboral vigente y los pagos se descuentan vía nómina—-, es bimestral y para el Régimen Especial de Amortización (REA) —cuando alguien no tiene empleo y tiene que realizar los pagos por su cuenta—, es mensual.
]]>